Recomendaciones
Actividades y lugares que hay que visitar
Magia y leyendas
Siurana es considerado uno de los pueblos más bellos y con más encanto de la comarca del Priorat. Se encuentra situada a tan solo 25 km de Mas d’en Bruno, y es conocida por su histórico castillo, sus acantilados y sus espectaculares vistas.
Le recomendamos perderse entre sus calles y visitar la Iglesia de Santa María de Siurana, un pequeño templo de estilo románico; y también los restos del antiguo castillo árabe del siglo IX, último vestigio de la influencia árabe en la zona.
Un lugar que también hay que conocer es el asombroso Pantano de Siurana, perfecto para la práctica de deportes acuáticos con rutas maravillosas como la conocida Toll del Forn, ideal para hacer en kayak. Muy cerca se encuentra el conocido Salto de la Reina Mora, un imponente acantilado lleno de magia e historia.
Origen del Priorat
Para conocer los orígenes del Priorat hay que visitar la Cartuja de Escaladei, la primera cartuja de la península ibérica.
Escaladei fue fundado en el siglo XII por monjes que eligieron el lugar por la singularidad de su paisaje, enmarcado por la Sierra de Montsant.
Su líder principal, el Prior, que se encargaba de la dirección del monasterio y de ejercer de alcalde y juez de los pueblos de alrededor, dio nombre a la actual comarca del Priorat.
Actualmente, se pueden visitar algunas partes importantes de la cartuja como los 3 claustros, el refectorio y la iglesia, además de una celda reconstruida como en su momento de máximo esplendor.
Parque Natural
El Parque Natural de la Sierra de Montsant, situado al norte de la comarca del Priorat, es el lugar ideal para los amantes del senderismo, ciclismo y escalada. Su riqueza paisajística y natural, junto a la espectacularidad de El Montsant, han hecho de este relieve un símbolo para el Priorat y para la comarca de Tarragona.
Su nombre proviene de la larga lista de ermitas y símbolos religiosos que se encuentran situadas en este enclave, como por ejemplo la Ermita de Sant Bartomeu (s.XII), o la Cartuja de Escaladei.
Situada en torno al río Montsant, la Sierra de Montsant está repleta de caminos, cuevas y pasos naturales. Su pico más elevado es La Roca Corbatera y cuenta con 1.163 m. de altitud.
Cultura y patrimonio de la comarca del Priorat
Desde Mas d’en Bruno le invitamos a conocer los excelentes vinos que se elaboran en la comarca del Priorat, destino enológico conocido mundialmente.
Los vinos con DO Montsant y la DOC Priorat deben su calidad a las características del suelo, la abrupta área geográfica y el clima de esta comarca de Tarragona.
Con numerosas bodegas que ofrecen visitas guiadas y catas en las que degustar sus maravillosos productos, el Priorat es el lugar idóneo para aquellos enamorados del turismo enológico, y también para aquellos que deseen conocer un poco más acerca de la gastronomía y el patrimonio histórico y cultural de Cataluña.
Una celebración única
Cuando el verano llega a su fin, el Priorat vive uno de los momentos más especiales del año, la vendimia.
La cosecha de las uvas y su prensado se convierten en una fiesta que muchos de sus pueblos y bodegas celebran como uno de los patrimonios gastronómicos y culturales de esta comarca de Cataluña.
La vendimia es la culminación de todo un año de trabajo en los viñedos y una celebración que toda persona apasionada por el vino debería vivir al menos una vez en la vida.
Rutas con un paisaje inigualable
La comarca del Priorat y en concreto el Parque Natural de la Sierra de Montsant cuentan con numerosas rutas increíbles para practicar senderismo.
Con itinerarios para todos los niveles, esta área cuenta con senderos ideales para disfrutar de la flora y la fauna de este maravilloso paraíso natural, además de barrancos y zonas con mayor desnivel para aquellos que cuenten con experiencia en la práctica de trail y trekking.
Una de las actividades más destacables es la ruta de la Vía Ferrata de Montsant, un itinerario equipado con elementos de seguridad y visita obligada para los más valientes.
Caminos serpenteantes y rutas cicloturistas
Entre viñedos centenarios, bodegas, pueblos de ensueño y maravillas naturales, los enamorados del cicloturismo encontrarán en El Priorat un destino único para la práctica de ciclismo.
Ya sea en bicicleta de carretera como en BTT, esta comarca ofrece algunas de las rutas más bellas de Cataluña como la Vuelta al Parque Natural del Montsant, los caminos de la Sierra de Llaberia y las carreteras serpenteantes y poco transitadas que unen preciosos pueblos como Torroja del Priorat, Escaladei o Falset.
Descubra todos los rincones escondidos que esta histórica región vinícola ofrece.
Newsletter
Gran hotel Mas d'en Bruno